La respiración es elemental para nuestra vida, las funciones cotidianas de nuestro cuerpo, como la digestión, el movimiento de los músculos o incluso el simple hecho de pensar, necesitan oxígeno y lo obtenemos a través de la respiración. Además, al respirar de manera consciente controlamos los niveles de estrés y ansiedad. Entonces, considerando la importancia de la respiración hemos preparado algunos consejos para mejorar la salud respiratoria.
La clave para disfrutar de buena salud y longevidad es hacer cambios en el estilo de vida. De hecho, hay muchas cosas sencillas que tienen un efecto positivo en nuestro bienestar general y en la salud respiratoria en particular. Estos hábitos no solo serán beneficiosos para nuestros pulmones, sino que también tendrán un buen impacto en nuestra vida. Te invitamos a poner en práctica los siguientes consejos para que veas una mejora en tu sistema respiratorio y calidad de vida.
Una de las formas más obvias de mejorar la salud respiratoria es evitar el tabaco a toda costa. Con el tiempo, el tabaquismo provoca enfermedades pulmonares en muchos casos y en otros ocasiona cáncer. Si eres fumador, deja esta terrible conducta. Aunque hay resultados positivos inmediatos tras dejar de fumar, el riesgo de cáncer en el esófago y la boca solo se reduce a la mitad.
Hierve un litro de agua en una olla, agrega 8 infusiones de Wawasana Asmachilca o combina 4 infusiones de Wawasana Asmachilca con 4 infusiones de Wawasana Gripal. Haz inhalaciones del vapor durante unos 20 minutos.
El vapor de esta infusión te ayudará a despejar las vías respiratorias, y a descongestionar tu garganta y pulmones.
No es ningún secreto que comer sano tiene innumerables beneficios para la salud y mejorar el sistema respiratorio es uno de ellos. Algunos alimentos que extra beneficiosos para tus pulmones son:
Importante: evita el consumo de los 4 venenos blancos.
Añadir vegetación a tu casa no solo es una buena manera de avivar la decoración, sino que también es excelente para tus pulmones, ¿por qué? Las plantas toman del aire dióxido de carbono y producen oxígeno. A continuación, te mencionamos tres plantas para mejorar el aire de tu hogar:
Todos conocemos los efectos positivos que tiene hacer ejercicio en el corazón y, gracias a ello, este es capaz de bombear la sangre a los pulmones de forma más eficiente. Los pulmones absorben más oxígeno, lo que conduce a una mejora general de la función pulmonar. Establece como objetivo hacer 30 minutos de ejercicio entre 4 y 5 veces por semana. El yoga es una excelente actividad para la salud respiratoria ya que trabaja el manejo de la respiración.
Los purificadores de aire son dispositivos diseñados para limpiar el aire que respiramos. Se deshacen de elementos como el humo, el polvo y otras partículas contaminantes. También pueden aliviar los síntomas del asma, mejorar el sueño e incluso reducir las posibilidades de enfermedades transmitidas por el aire.
¿Cómo funcionan? Aspiran el aire, haciéndolo pasar por filtros que atrapan las bacterias y el polvo nocivos, y devolviendo el aire limpio. El simple hecho de añadir un purificador de aire a algunas habitaciones de la casa puede ayudar a mantener una circulación de aire saludable en el interior.
Puede ser tentador soplar la nariz hasta que la mucosidad salga. Sin embargo, hacerlo con mucha fuerza puede lastimar los senos nasales, causando dolor, presión y posiblemente infección, así que sopla con suavidad.
¡Contáctanos y comienza a robustecer tu salud respiratoria con las infusiones de Wawasana!