27 agosto, 2021

7 súper alimentos para nuestro sistema inmunológico

Lo que comes a diario cambia la condición de tu cuerpo, tus niveles de energía y hasta influye en tu estado mental y emocional. Además, existen algunos súper alimentos para fortalecer el sistema inmunológico que debes incluir en tus comidas para garantizar tu salud física.

Te puede interesar el contenido: ¿Por qué se dice que «Somos lo que comemos»?

7 súper alimentos para fortalecer el sistema inmunológico

Entre las sustancias o productos naturales que por sus características, componentes, preparación o estado de conservación utilizas en tu alimentación, existen 7 fundamentales para robustecer tu sistema inmunológico, entre ellas se encuentran:

1. Agua

Necesitas agua para digerir los alimentos y eliminar los residuos de tu cuerpo. Este líquido es necesario para la producción de los jugos digestivos, la orina y las heces. Además, es el principal ingrediente de la transpiración o sudoración, proceso clave en la regulación de la temperatura corporal.

El agua no es solo una parte importante de los fluidos de tu cuerpo, sino que es necesaria para que cada célula funcione. De manera directa, el agua es clave para los siguientes procesos de tu cuerpo:

  • Asimilación de los nutrientes
  • Eliminación de los desechos y residuos
  • Respiración
  • Regulación de la temperatura

No olvides tomar entre 6 y 8 vasos de agua al día para que tu cuerpo pueda seguir haciendo todos estos procesos vitales. Además, te recomiendo la infusión Wawasana Inmune para quetusdefensas estén fuertes y puedan protegerte de los microorganismos que ocasionan enfermedades. Esta infusión hecha con hierbas medicinales está disponible en las tiendas: Metro, Plaza Vea, Tottus, Wong, Vivanda y los principales markets de cada ciudad en todo el país. 

2. Sal marina sin refinar

No es lo mismo sal refinada que sal sin refinar. Se recomienda usar sal marina sin refinar porque contiene algunos minerales, como potasio, hierro y calcio, sin embargo, su uso debe limitarse a pequeñas dosis. Debes utilizar la sal para la cocción de los alimentos, jamás la consumas cruda.

En comparación con la sal de mesa, la sal marina al ser menos procesada es uno de los súper alimentos para fortalecer el sistema inmunológico porque contiene más oligoelementos o elementos químicos que en pequeñas cantidades son indispensables para las funciones de nuestro organismo, por ejemplo, cinc y aluminio. Además sus partículas son de mayor tamaño, característica que explica por qué contiene menos sodio por cucharadita.

3. Aceites de origen natural

El aceite es uno de los elementos alquímicos de la cocina. Este elemento debe ser de altísima calidad y sin refinar.  Fíjate si el aceite que usas se obtiene por presión en frío y que sea ecológico.

Para tener una alimentación saludable, se necesita una pequeña cantidad de grasa. Los aceites aportan calorías y grasas esenciales que ayudan al organismo a absorber las vitaminas liposolubles como la A, D, E y K. El tipo de grasa es tan importante para la salud como la cantidad total de grasa consumida. Por esta razón, los médicos recomiendan ingerir grasas monoinsaturadas porque mejoran los niveles de colesterol en sangre. Entre este tipo de grasas se encuentran:

  • Aceite de oliva,
  • Aceite de canola,
  • Aceite de maní o cacahuete,
  • Paltas,
  • Algunos frutos secos como almendras, pistachos, anacardos, nueces y avellanas.

4. Clorofila

La clorofila es uno de los componentes antioxidantes más fuertes que existen y está presente en la mayoría de los vegetales verdes. Suma muchos alimentos de hojas verdes a tu dieta como:

  • Brócoli,
  • Coles de bruselas,
  • Perejil,
  • Culantro,
  • Berro,
  • Arúgula,
  • Espinacas,
  • Acelga,
  • Alfalfa,
  • Té verde, etc.

Este tipo de productos mejoran tu salud, aumentan tus niveles de energía y pertenecen a los súper alimentos para fortalecer el sistema inmunológico. 

5. Granos integrales

Los granos y cereales integrales son las semillas de las gramíneas cultivadas como alimento. Estos alimentos están vivos, si no lo crees, haz la prueba: ¡siembra alguno y crecerá una planta! Este tipo de productos te aportan energía vital, son ricos en fibra, proteínas, minerales y carbohidratos, contribuyen con la estabilidad de la glucosa, resistencia física e intelectual, fuerza, etc.

Los granos integrales o cereales son populares por ser una excelente fuente de fibra, lo que te ayuda a sentirte lleno y satisfecho, además de facilitar la etapa final de la digestión: la evacuación. Estos alimentos incluyen:

  • Cebada,
  • Arroz integral,
  • Trigo sarraceno,
  • Trigo partido,
  • Mijo,
  • Avena,
  • Canchitas o palomitas de maíz,
  • Pan, pasta o galletas integrales, etc.

6. Alimentos dulces

No me refiero a las frutas ni tampoco a los alimentos procesados que contienen azúcares. En este punto se deben destacar alimentos como:

  • Calabaza,
  • Zanahoria,
  • Cebolla,
  • Camote,
  • Betarraga,
  • Col verde,
  • Choclo o maíz,
  • Castañas, etc.

Este grupo de alimentos dulces te ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo que evita que sientas hambre poco después de comer, además te brindan fuerza sin tensión porque te nutren mientras te relajan, por si fuese poco también contribuyen con tu estabilidad emocional. Ninguno de los dulces industriales te brinda estos beneficios.   

7. Alimentos fermentados

La fermentación es uno de los métodos de conservación de alimentos más antiguos, pero ¿qué son los alimentos fermentados? Son productos comestibles transformados mediante el crecimiento controlado de microorganismos, como bacterias, levaduras e incluso ciertos mohos.

Los alimentos fermentados son ricos en bacterias, por lo que al consumirlos estás añadiendo bacterias y enzimas beneficiosas a tu flora intestinal general, aumentando la salud de tu microbioma intestinal, sistema digestivo y mejorando el sistema inmunológico. Ya sabes por qué se consideran súper alimentos ¿o no?

Entre los beneficios de este tipo de alimentos se deben mencionar que:

  • Incrementan la digestibilidad de productos difíciles de digerir para el organismo,
  • Mejoran la digestión,
  • Estimulan el apetito,
  • Enriquecen y nutren la microbiota intestinal.

Si no sabes cuáles alimentos fermentados comer, te recomiendo: aceitunas encurtidas, pepinillos encurtidos, masa madre, soya, yogur, tempeh, chucrut, etc. ¿Has comido alguno de estos súper alimentos para fortalecer el sistema inmunológico?

¡Visita las redes sociales de Wawasana y nuestro canal de Youtube, en estas plataformas encuentras información de valor para tu bienestar general! ¡Contáctanos y adquiere Wawasana INMUNE para fortalecer tus defensas de manera natural!

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15
Sep
Los 10 mejores alimentos para reforzar el sistema inmunológico
Muchas personas se sienten cansadas o decaídas en algún momento […]
Leer más
19
Ago
¿Cómo podemos saber si nuestras defensas están débiles?
En medio de la pandemia ocasionada por el COVID-19, muchos […]
Leer más
1 2 3 6

Suscríbete a nuestra
comunidad de #WawaLovers

Subscription Form

Wawasana tiene por espíritu acercar a las personas con la naturaleza a través de cada una de nuestras presentaciones a fin de entregarles una experiencia de salud y bienestar.
+51 970 433 022
Jr. Los Laureles 104 | Of. 203 – Valle Hermoso, Surco
Atención de L-V de 9:00 a 17:00
marketing@wawasana.com.pe
crossarrow-right-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram