Una buena alimentación contribuye de forma positiva para nuestra salud en general, existen alimentos que suben los niveles de serotonina y endorfinas, hormonas conocidas porque proporcionan “felicidad”.
Existe una conexión entre lo que comemos y cómo nos sentimos, por ejemplo:
- Si te encuentras de buen humor tu apetito es bueno y si comes de forma balanceada tu estado de ánimo se mantendrá así, pero si comes un banquete de carbohidratos y azucares viene el remordimiento.
- Lo mismo ocurre cuando estamos tristes, nos sentimos con poco apetito durante horas, pero luego nos damos un atracón y terminamos nuevamente con culpa.
Los desórdenes alimenticios empiezan con pensamientos y sentimientos negativos, autocrítica constante, por ello es importante desarrollar la autoestima y mejorar los hábitos alimenticios.
El sueño es un factor muy importante:
La falta de sueño produce estrés, falta de energía, cambios en el humor, ansiedad, y poca concentración lo que significa que dormir bien es importante para tener un estado de ánimo positivo.
Alimentos positivos para el estado de ánimo:
Existen alimentos que son beneficiosos para el estado de ánimo porque nos brindan energía y nos hacen más positivos debido a que el sistema nervioso utiliza las sustancias químicas llamadas neurotransmisores que se crean y se sintetizan a través de los alimentos.
Frutos como: Kiwi, arándanos, moras, fresas, plátanos, palta.
Té verde: Proporciona energía.
9 Alimentos para combatir la depresión Click Aquí.
Alimentos negativos para el estado de ánimo:
En caso de consumirlos en exceso, estos alimentos pueden generar adicción a consumirlos, un estado de ánimo contrario al positivo y otras consecuencias:
- Azúcares: Ocasionan cambios químicos que alteran el sistema inmunológico, diabetes, mayor apetito y deterioro dental.
- Grasas transgénicas: Se encuentran en los alimentos procesados, brindan un falso alivio trayendo consigo otras enfermedades al cuerpo.
Infusiones recomendadas: