9 agosto, 2021

¿Cómo afecta la política tu vida?

La política afecta muchos aspectos de tu vida, ¿pero cómo? Eliges a los políticos para que tomen decisiones que afectan casi todas las áreas de tu día a día: salud, trabajo, educación, hasta los precios de los productos y servicios que usas, etc. Por ende, en un escenario de incertidumbre política es normal que te sientas mental y emocionalmente agitado, así que debes cuidar tu salud mental

La salud mental está relacionada con la forma en que pensamos, sentimos e interactuamos. Cuando gozamos de una buena salud mental estamos en equilibrio emocional, psicológico y social, vivimos en armonía, mostramos nuestras habilidades con facilidad, trabajamos de forma productiva y fructífera, nos sentimos bien.

La salud mental y la política

Por una parte, los cambios políticos afectan tu día a día, particularmente tu bolsillo. Cuando sientes que tu dinero no es suficiente para cubrir tus necesidades y las de los tuyos, se rompe tu equilibrio emocional y mental porque te sientes estresado, preocupado y ansioso. 

Por otro lado, quienes trabajan en la política deben encargarse de crear y administrar el presupuesto para los gastos de salud del país. Mientras más personas se sientan mal, mayor es el gasto sanitario, ¿todo está relacionado o no? 

Lamentablemente casi nunca se considera la salud mental dentro de los presupuestos gubernamentales y en la sociedad hablar de las emociones, de ir a terapia o admitir que se está mentalmente agotado representa un riesgo, ¿por qué? Muchas personas creen que este tema es una muestra de debilidad o falta de carácter. De hecho, existe un tabú alrededor de la salud mental y simplemente se evita hablar sobre ella.

Sin embargo, la realidad es que gracias a nuestro agitado ritmo de vida estamos expuestos a situaciones de ansiedad constante que nos predisponen al padecimiento de enfermedades mentales.    

4 afecciones de salud mental comunes en periodos de incertidumbre  

Ante la falta de certezas en cualquier situación: política, económica, laboral, familiar, académica, de salud, etc., nuestra mente y nuestras emociones se desequilibran, apareciendo afecciones como:

1. Estrés

El estrés es una reacción normal a las presiones de la vida cotidiana. La preocupación, el miedo, la ira, la tristeza y otras emociones son también respuestas emocionales normales, todas forman parte de la vida. Sin embargo, si el estrés que subyace a estas emociones interfiere con tu capacidad para hacer las cosas que quieres o necesitas hacer, es un problema.

2. Ansiedad

La ansiedad es una sensación de malestar relacionada con la preocupación o el miedo. Todo el mundo tiene sentimientos de ansiedad en algún momento de su vida. Por ejemplo, te puedes sentir preocupado y ansioso por hacer un examen, por tener una prueba médica o una entrevista de trabajo. En momentos así, sentirse ansioso es perfectamente normal.

Pero a algunas personas les resulta difícil controlar sus preocupaciones, así que sus sentimientos de ansiedad son más constantes y a menudo pueden afectar a su vida cotidiana.

3. Angustia emocional

Este padecimiento mental ocurre como respuesta emocional a una experiencia que surge del efecto o el recuerdo de un evento, suceso o condición particular. 

4. Depresión

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que provoca una sensación persistente de tristeza y pérdida de interés.

¿Cómo cuidar de manera natural tu salud mental?

El ser humano es una unidad, por eso los griegos decían “cuerpo sano, mente sana” y para alcanzar el bienestar general debes:   

  • Duerme 8 horas diarias

Dormir equilibra tu organismo, te proporciona un descanso profundo y reconfortante. Si tienes problemas para conciliar el sueño, prepárate una taza de Wawasana Dulces Sueños.

¡Tomar una infusión antes de irse a dormir es beneficioso para relajar nuestra mente y entrar al mundo onírico con facilidad!

Esta infusión es una mezcla de hierbas andinas que solucionan malestares ocasionados por el estrés como: la irritabilidad, el mal humor, la falta de sueño, entre otros.

  • ¡Activa tu cuerpo!

Hacer ejercicio es importante para la salud del cuerpo y la mente. La actividad aeróbica o los ejercicios que necesitan de más oxigeno como caminar, trotar, nadar, bailar y pedalear, favorecen el sistema cardiovascular, disminuyen la presión sanguínea y mejoran la circulación, lo que reduce el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Con solo 30 minutos al día puedes mejorar visiblemente tu salud física y mental, ejercitarte de manera cotidiana te puede ayudar a prevenir muchas enfermedades y a reducir los niveles de estrés. 

  • Come de manera saludable

Una dieta balanceada que incorpore los grupos principales de alimentos: proteínas: pollo, pescado, huevos, frijoles, etc., grasas saludables: palta, almendras, nueces, pecanas, maní, piñones, semillas de: calabaza, ajonjolí o girasol, aceite de: oliva, girasol, canola, etc., carbohidratos no procesados: menestras, frutas, vegetales y tubérculos (yuca, papa, camote).

¡Evita los venenos blancos!

  • Estar hidratado es clave

El cuerpo deshidratado es incapaz de realizar sus funciones básicas, así que ¡toma agua! Si no te gusta, agrega unas gotas de limón o rodajas a tu agua, prepara infusiones naturales saborizadas como té verde con piña o té verde con naranja, etc. 

  • Conecta con tu cuerpo

La conexión con el cuerpo es vital para el bienestar físico y emocional. Si te sientes desconectado de tu esencia, actividades como la respiración consciente o una  práctica de YOGA para el teletrabajo, crean unos minutitos de comunicación entre tu cuerpo físico y tu lado emocional. 

¡Contáctanos y añade la infusión Wawasana Relax a tu vida! Estamos seguros de que te sentirás mejor, más lleno de energía y vitalidad después de incluirla en tu rutina.

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

27
Nov
Como un hombre piensa - James Allen
Este libro atemporal es una joya de la literatura de superación personal que ha transformado la vida de innumerables lectores en todo el mundo. Descubre las poderosas lecciones sobre el poder de los pensamientos y cómo estos moldean nuestro destino.   En "Como un hombre piensa", James Allen explora la influencia profunda que tienen nuestros […]
Leer más
24
Sep
Música para dormir
Acostarse a dormir puede ser un momento difícil para grandes y chicos, ¿por qué? Algunos sufren de insomnio, otros  aprecian el silencio total a la hora de ir a la cama pero viven en calles ruidosas, etc. Se pueden presentar varios argumentos a favor de los numerosos métodos  para conciliar el sueño, pero a continuación […]
Leer más
23
Sep
¿Cómo descansar mejor?
Muchos de nosotros hemos olvidado cómo descansar, hemos desarrollado narrativas negativas sobre lo que significa dormir, hemos sustituido el verdadero reposo por actividades superficiales y estimulantes, como navegar por las redes sociales y jugar con nuestros teléfonos inteligentes, reduciendo nuestras horas de sueño al mínimo. Afortunadamente, podemos volver a aprender a descansar plenamente, ¿te animas […]
Leer más
1 2 3 39

Suscríbete a nuestra
comunidad de #WawaLovers

Subscription Form

Wawasana tiene por espíritu acercar a las personas con la naturaleza a través de cada una de nuestras presentaciones a fin de entregarles una experiencia de salud y bienestar.
+51 970 433 022
Jr. Los Laureles 104 | Of. 203 – Valle Hermoso, Surco
Atención de L-V de 9:00 a 17:00
marketing@wawasana.com.pe
crossarrow-right-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Warning: Unknown: write failed: Disk quota exceeded (122) in Unknown on line 0

Warning: Unknown: Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/var/cpanel/php/sessions/ea-php74) in Unknown on line 0