6 agosto, 2021

Alimentos tóxicos para el cerebro humano

El cerebro es el órgano más importante del cuerpo, ¿por qué? Controla el ritmo de los latidos del corazón, la respiración y el funcionamiento de todos los sistemas que nos mantienen vivos. Por tal motivo es esencial mantener el cerebro en condiciones óptimas con una dieta balanceada.

Algunos alimentos tienen efectos negativos en el cerebro, afectando la memoria, el estado de ánimo y aumentando el riesgo de demencia. Por suerte, se pueden reducir estos riesgos eliminando ciertos alimentos de la dieta, pero ¿cuáles alimentos debes evitar para mantener tu salud cerebral? En este artículo te revelamos los alimentos tóxicos para el cerebro.

Alimentos tóxicos para el cerebro humano

Las toxinas son sustancias venenosas para nuestro cuerpo. Algunos alimentos contienen moléculas tóxicas que al ingresar a nuestro cuerpo afectan nuestra salud. Para eliminar las toxinas acumuladas te recomendamos tomar WAWASANA DETOX y evitar el consumo de los siguientes alimentos:  

1. Alimentos que pueden generar alergias:

Estos alimentos contienen histamina, el compuesto responsable de afecciones como la urticaria, el goteo nasal, el exceso de mucosidad y la inflamación alérgica.

Entre los alimentos  ricos en histamina se encuentran carnes o pescados fermentados y ahumados como sardina, caballa, arenque, atún; alimentos enlatados o encurtidos, por ejemplo chucrut, pepinillos en vinagre; salsa de soja; productos lácteos fermentados como yogur, kéfir, suero de leche; quesos añejos como parmesano, gouda, suizo, cheddar; frutos secos; fresas; cítricos; tomates; espinacas; garbanzos; granos de soja; maní; canela; chocolate; cereales; bebidas fermentadas; etc.

También debes evitar comer comida recalentada, ya que la comida una vez preparada entra en una etapa de fermentación que altera la histamina.

2. Alimentos de alto índice glucémico:

Las bebidas como gaseosas, bebidas deportivas, bebidas energéticas y los jugos de frutas son ricos en azúcares. La ingesta elevada de azúcar conduce a enfermedades como obesidad, hipertensión arterial y diabetes. Estas condiciones podrían aumentar el riesgo a largo plazo de desarrollar Alzheimer o demencia.

Evita alimentos de alto índice glucémico como pan blanco, harina de trigo, arroz blanco, pasta, cereales procesados, avena instantánea, la mayoría de los piqueos comerciales, helados, azúcar, miel, frutas como: sandía, mango, piña, plátano, etc.

3. Grasas trans:

Las grasas trans se crean cuando los fabricantes de alimentos convierten aceites líquidos en grasas sólidas, como manteca o margarina. Estas grasas se encuentran en muchos alimentos fritos, comida rápida, alimentos congelados o procesados.

Algunos ejemplos de alimentos ricos en grasas trans son: margarina, donas, canchitas para microondas, papas fritas, barras de cereales, aperitivos y piqueos salados, etc.

4. Endulzantes artificiales:

Los endulzantes o edulcorantes artificiales son neurotóxicos aunque se encuentran en muchas bebidas y productos sin azúcar. Estos productos se han relacionado con problemas de pérdida de memoria, cambios de comportamiento y trastornos del sueño.

Los edulcorantes artificiales se utilizan ampliamente en alimentos procesados, como: refrescos, mezclas en polvo para bebidas, productos horneados, dulces, postres, alimentos enlatados, mermeladas, jaleas, productos lácteos, etc. En líneas generales evita el consumo de este tipo de productos.

5. Condimentos:

Las especias y condimentos procesados son ricos en sodio. El sodio afecta los vasos sanguíneos, incluyendo los que se encuentran en el cerebro. Además, el sodio altera el voltaje eléctrico de las neuronas. Para combatir los altos niveles de sodio en tu cuerpo debes complementar tu alimentación con suplementos de potasio y magnesio. 

Sustituye los condimentos industriales por los de origen natural como la nuez moscada, el tomillo, el orégano, la cúrcuma o la canela.

6. Gluten:

El gluten es un conjunto de  proteínas tóxicas que se encuentran principalmente en alimentos como trigo, avena, cebada y centeno. Estas proteínas causan un proceso inflamatorio conocido como Enfermedad Celíaca (EC). En líneas generales: evita el consumo de gluten.

7. Metales pesados:

Muchas veces, los desperdicios que generamos los seres humanos terminan en el agua. Lamentablemente, los peces ingieren estos residuos y algunos contaminantes son metales pesados que afectan la producción de energía de nuestras células.

Los metales pesados son: mercurio, cadmio, arsénico, cromo, thalio, plomo y uranio. Sin embargo, en los alimentos, el mercurio es el metal más común y se considera un veneno neurológico. Esta sustancia tóxica puede almacenarse durante mucho tiempo en los tejidos animales.

La principal fuente alimentaria de mercurio para los seres humanos son los pescados grasos y mariscos. Evita consumir estos alimentos y productos marinos enlatados.

8. Lipopolisacáridos:

¿Por qué debes lavar los huevos? Para eliminar las heces de la cáscaras. El material fecal contiene lipopolisacáridos o endotoxinas, componentes de bacterias como Salmonella, E. coli, Shigella y Pseudomonas, peligrosas para nuestra salud.
Los lipopolisacáridos son comunes en alimentos como huevos y leche porque son resistentes a la esterilización por vapor.

9. Moho:

Los alimentos son sensibles al moho por problemas de almacenamiento. Si no se guardan en las condiciones adecuadas, se contaminan, pero ¿qué es el moho? Se conoce como moho a los hongos microscópicos que se alimentan de materia animal o vegetal.

El riesgo de consumir alimentos con moho es que contienen micotoxinas producidas por el hongo que los invade. En dosis grandes y mantenidas en el tiempo, estas toxinas acarrean graves problemas de salud.

Los productos más afectados por el moho  son maíz, cereales y café.

¡Contáctanos y añade la infusión Wawasana Detox a tu vida! Estamos seguros de que te sentirás mejor, más lleno de energía y vitalidad después de incluirla en tu rutina cotidiana.

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

27
Nov
Como un hombre piensa - James Allen
Este libro atemporal es una joya de la literatura de […]
Leer más
24
Sep
Música para dormir
Acostarse a dormir puede ser un momento difícil para grandes […]
Leer más
15
Sep
Los 10 mejores alimentos para reforzar el sistema inmunológico
Muchas personas se sienten cansadas o decaídas en algún momento […]
Leer más
1 2 3 31

Suscríbete a nuestra
comunidad de #WawaLovers

Subscription Form

Wawasana tiene por espíritu acercar a las personas con la naturaleza a través de cada una de nuestras presentaciones a fin de entregarles una experiencia de salud y bienestar.
+51 970 433 022
Jr. Los Laureles 104 | Of. 203 – Valle Hermoso, Surco
Atención de L-V de 9:00 a 17:00
marketing@wawasana.com.pe
crossarrow-right-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram