La desigualdad de género es una problemática que aún está presente en muchos aspectos de nuestras vidas y pueden llegar a ser el origen de diferentes casos de violencia.
Promover la igualdad incluye brindar un trato de respeto e inclusión en el entorno en el que te desenvuelves, es importante saber que la prevención de la violencia comienza a temprana edad y a través de la educación, debemos promover relaciones respetuosas sin discriminación, estereotipos de género, ni desigualdad.
Para lograr este cambio en la sociedad, identificamos acciones que debemos realizar como prevención y si nos encontramos frente a una situación de desigualdad o violencia:
- El primer paso es dar el ejemplo, como madres y padres, compartir las responsabilidades del hogar y tratarse con respeto y afecto porque los niños estarán tomándolos como un ejemplo a seguir.
- Si hay niños y niñas en casa, cuando se les otorguen roles como ayudar en la limpieza de su cuarto o lavar un utensilio, deben tener claro que no tienen relación con su género, que los roles no están definidos para hombre o mujer, cualquiera puede realizarlos.
- Recuerda que los niños tienen la libertad de elegir los juguetes que más les gusten porque estarán conociendo sus hobbies y formando su personalidad, los juguetes no tienen género, los colores son para todos no hay algunos para niñas y otros para niños y los deportes no tienen género.
- Las profesiones están hechas para hombres y mujeres, es importante dar a conocer que ambos tienen el derecho de ejercer y desempeñarse de forma igualitaria en el ámbito profesional y laboral de su preferencia.
- Debemos rechazar toda calificación sexista hacia una persona, rechazar las bromas basadas en estereotipos.
- Si eres testigo de un chiste sexista o un acto de discriminación por género en tu centro de labores, no seas cómplice, reprende al agresor o agresora y estarás enseñando a los demás a no permitir acciones de violencia.
- Fomenta un ambiente seguro y de confianza escuchando sin juzgar y acompañando a personas que se han sufrido alguna forma de violencia.
Si en algún momento eres testigo o víctima de un caso de violencia comunícate a la línea 100.
¿Qué es la línea 100?
Es un servicio gratuito del Ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables del Perú, su cobertura es a nivel nacional donde recibirás contención emocional, orientación e información de parte de profesionales especializados en temas de violencia familiar y abuso sexual, el acceso puede ser marcando el # 100 desde un teléfono fijo, público o celular durante las 24 horas, todos los días.
Todos podemos ayudar a erradicar la desigualdad de nuestro entorno, seamos parte del cambio positivo inculcando valores y rechazando cualquier acto sexista.
Está página es confiable.
Bien
gracias a esta web no hice mi tarea xD no no sii sii si funciona gracias mucha información es muy bueno esta página se los recomiendo para todos los usuarios y también para quienes no tengan acceso a otra página gracias y encerioo ?? :3
Si :3 es facinante esta web jaja por tanto hablar no acabo on mis tareas xD weno se los recomiendo mucho
Si :3 es facinante esta web jaja por tanto hablar no acabo on mis tareas xD weno se los recomiendo mucho